El Centro Tecnológico del Metal continua con el firme propósito de realizar actuaciones cuyo objetivo último sea el de incorporar nuevas tecnologías y descubrimientos emprendedores en las empresas regionales ya existentes que quieran embarcarse en nuevas actividades o que sean la base de empresas de nueva creación.
La amenaza de disrupción ha provocado la necesidad de dar respuesta desde el punto de vista estratégico a las innovaciones disruptivas, pero lo cierto es que sigue siendo difícil anticipar un futuro que, con la aceleración en la digitalización y el desarrollo de nuevas tecnologías, cada vez llega más rápido.
Para alcanzar este objetivo es preciso una serie de actuaciones tendentes a generar e identificar conocimiento tecnológico, favorecer la intermediación de los procesos de transferencia de estos conocimientos a las empresas, incrementar los servicios de apoyo a la innovación, promover la creatividad y el emprendimiento de nuevas empresas desde los descubrimientos emprendedores mediante una mayor divulgación y formación.
Este proyecto se enmarca dentro del programa que se instrumentó mediante el Decreto n.º 283/2019, de 28 de noviembre, del Consejo de Gobierno, BORM Nº 282 de 7 de diciembre de 2019, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa de subvención, por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, a favor de las asociaciones empresariales Centros Tecnológicos de la Región de Murcia (CCTT). Y considerando los buenos resultados alcanzados en la primera edición del Programa de
actuaciones para el fomento de las empresas disruptivas mediante el descubrimiento emprendedor (Programa PIDDE), la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial, ha decidido poner en marcha una segunda edición de dicho Programa, y de este modo dar cumplimiento pleno a los mandatos del Gobierno Regional contenidos en la Estrategia RIS3Mur.