RETO QUE SUPONE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

Imagen Noticia Actual

Una de cada cuatro fábricas de la Región utilizan robots, según el último sondeo del Instituto Nacional de Estadística (INE). En la Región seleccionan y envasan alimentos, trasladan materiales de fabricación, paletizan cargamentos, efectúan soldaduras y moldean metales, también limpian instalaciones, gestionan almacenes y controlan invernaderos.

Las industrias murcianas que más demandan robots son las de metales, alimentos, productos químicos, plásticos, elementos de construcción, muebles y mármoles, así como laboratorios biotecnológicos. También el sector logístico ha entrado con fuerza, a través de los nuevos centros automatizados de distribución de cargamentos, palés y paquetes.

Un estudio de la OCDE, titulado 'Creación de empleo y desarrollo económico local 2018', alerta de que hay tres regiones españolas -Murcia, Aragón y Andalucía- donde la mayoría de trabajos que se generan corresponden a ocupaciones con alto riesgo de robotización, la OCDE insiste en que las autoridades deben basar su respuesta a este desafío en la educación, capacitación laboral y formación continua.

Ello debe ir acompañado de planes de apoyo a 'startups' y pymes que generen empleos para productos y servicios de alto valor añadido que requieran dosis de creatividad laboral.